Soy Ariel, orgullosa producto de dos linajes distintos pero entrelazados en armonía: arquitectos y diseñadores por un lado, sanadores y cuidadores por el otro. Esta herencia única ha moldeado profundamente mi ética profesional, inculcando un profundo aprecio por la belleza estructural de los espacios y las cualidades nutritivas del bienestar. Inspirada por la pasión de mi padre por la arquitectura y el don de mi madre para la curación, he dedicado mi carrera a tender un puente entre estos dos mundos, ofreciendo una visión holística del equilibrio y la armonía que mejora la vida de los demás.
Mi formación profesional comenzó en Brasil, donde estudié arquitectura de 2001 a 2005, donde dominé el arte y la ciencia de crear espacios perdurables e inspiradores. Después de mudarme a los Estados Unidos a los 20 años, amplié mis horizontes y exploré el sector inmobiliario mientras estudiaba intensivamente prácticas curativas entre 2005 y 2014. Este camino me llevó a obtener certificaciones como profesora de yoga en múltiples disciplinas y como coach de salud integral, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en mi profesión para empoderar a otros a cultivar el bienestar en sus vidas. Desde 2014, me he dedicado a fomentar estilos de vida conscientes y saludables a través de mi trabajo, tanto a nivel individual como colectivo.
En 2016, descubrí la Técnica Alexander, que me permitió desarrollar mi experiencia en el ámbito mente-cuerpo, y que me reveló el potencial transformador de vivir plenamente presente en cuerpo y mente a través de la acción consciente y constructiva. Mi formación avanzada incluyó períodos cruciales en Miami (2016-2017), en el Balance Arts Center de la ciudad de Nueva York (2017-2020) y en Brasil (2021-2025), donde perfeccioné mis conocimientos y comencé a enseñar a otros a incorporar la atención plena y el equilibrio en su vida diaria.
Al mismo tiempo, mi estancia en Brasil reavivó una conexión con mis raíces arquitectónicas e inspiró el lanzamiento de Artekura en 2023. Esta marca de muebles combina el diseño con la naturaleza y ofrece piezas artesanales elaboradas con materiales de origen responsable, como la madera y la piedra. Cada pieza encarna una filosofía de artesanía reflexiva, que lleva intencionalmente la vitalidad del mundo natural a nuestros hogares. A través de Artekura, me esfuerzo por crear diseños que no solo sean funcionales, sino también restauradores y estabilizadores.
En el centro de mi trabajo, ya sea a través de mis prácticas curativas o como fundadora de Artekura, está la creencia de que el cuerpo es el primer hogar de nuestra alma, mientras que nuestro entorno físico forma los santuarios que nutren y reflejan nuestra vida interior. Cuando estos dos hogares existen en armonía, fomentan el equilibrio y el bienestar. Hoy, tengo el honor de liderar equipos y trabajar con personas que comparten mi visión de una existencia más integrada, hermosa y equilibrada, tanto dentro de nosotros mismos como en los espacios que habitamos.